Cataratas Victoria, entre Zimbabwe y Zambia
Las cataratas Victoria son uno de los saltos de agua más impresionantes del mundo entero. Con una extensión de 1,7 km de ancho y unos sorprendentes 108 m de altura, las cataratas se ubican entre las tierras de Zambia y Zimbabwe, arrojando más de 500 millones de litros de agua sobre el sensacional río Zambezi. Esto genera una explosión de agua que puede observarse incluso a 30 metros de distancia, en los alrededores, numerosas criaturas exóticas se acercan a beber agua y descansar a las sombras de la espesa vegetación circundante, que ofrece un oasis natural maravilloso.
Pirámides de Giza, Egipto
Las pirámides de Giza, nada menos que los desiertos egipcios de El Cairo, son uno de los patrimonios de mayor valor arquitectónico. histórico y cultural del mundo, además de, por supuesto, uno de los atractivos turísticos africanos más populares. Son la última de las siete maravillas del mundo que aún hoy existen desde su construcción, ¡hace más de 5000 años!
Cada una de las tres pirámides es en realidad una tumba de un faraón del antiguo Egipto y el misticismo se respira en el aire, sin lugar a dudas, obviar este destino en un recorrido por África es una herejía.
Marrakech, Marruecos
Al pie de las montañas Atlas, la ciudad imperial de Marrakech es un icono dentro del territorio de Marruecos. Con el ritmo de toda gran ciudad: veloz, vertiginosa y ruidosa, la ciudad tiene todo para aquellos que quieren salir de compras, disfrutar de la noche y sobre todo de la comida marroquí.Hay dos cosas que no pueden dejarse de lado en una estadía por Marruecos: una minuciosa recorrida por los comercios y las tiendas de artesanías a lo largo de la ciudad y una buena comida en cualquier restaurante. Eso sí, si no eres muy asiduo a los picantes, ¡cuídate!
PUENTE NELSON MANDELA
El puente Nelson Mandela se encuentra ubicado en la ciudad de Johannesburgo, símbolo indiscutido de la ciudad, es el mayor puente atirantado del sur de África de 295 metros que cruza más de 40 líneas de ferrocarril para enlazar Braamfontein en el norte con el distrito de negocios central de Johannesburgo y Newtown hacia el sur.
CUNA DE LA HUMANIDAD
La Cuna de la Humanidad es un conjunto de yacimientos paleontológicos y arqueológicos designados por la Unesco en 1999 como Patrimonio de la Humanidad, que se encuentran ubicados a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica. Actualmente cubre 183 millas cuadradas (474 km²), contiene un complejo de cuevas de piedra caliza, incluyendo las Cuevas de Sterkfontein, donde se encontró el fósil Australopithecus africanus (apodado «Señora Ples») de 2,3 millones de años, el año 1947 por el Dr. Robert Broom y John Robinson, así como la Cueva Maravilla. El hallazgo ayudó a corroborar el descubrimiento del cráneo de un joven Australopithecus africanus en 1924 llamado el «Niño de Taung», por Raymond Dart, en Taung en la Provincia Noroeste de Sudáfrica, donde aún siguen las excavaciones. El año 1997 el paleoantropólogo Ronald J. Clarke descubrió el esqueleto casi completo de un Australopithecus, apodado «Pie Pequeño», que data de al menos 3,3 millones de años. El uso controlado del fuego en Swartkrans ha sido estimado en más de un millón de años de antigüedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario